Web Analytics
Productos

igus presenta el módulo lineal para recorridos de cualquier longitud

Dryling EGW permite la implementación de varios carros en distintas direcciones
Unnamed   2023 02 06T081123
El conjunto modular drylin EGW ofrece a los usuarios todos los componentes listos para instalar desde un mismo proveedor./ Fuente: igus.

igus ha lanzado el módulo lineal drylin Endless Gear (EGW), un sistema de guiado lineal modular con piñón y cremallera exento de lubricación, económico, ampliable a cualquier longitud. El módulo permite la implementación de varios carros lineales en distintas direcciones y a diferentes velocidades. Además, los usuarios pueden ampliar la guía lineal después de la instalación y añadir más carros.

Stefan Niermann, director de Tecnología Lineal drylin de igus, ha declarado: “Los usuarios ya no tienen limitaciones en la longitud de sus recorridos. Pueden añadir raíles adicionales en cualquier momento y de forma tan sencilla como si montaran la vía de un tren de juguete. Gracias a la modularidad del sistema, el kit consta de solo dos piezas de dos metros de largo cada una, lo que también simplifica notablemente su manipulación y transporte”.

El conjunto modular drylin EGW ofrece a los usuarios todos los componentes listos para instalar desde un mismo proveedor, desde la guía lineal y los carros hasta las cadenas y los cables para el suministro de energía, incluidos el motor y el sistema de control.

Precisión de procesos

El módulo drylin EGW consta de varios componentes: el elemento principal son 2 raíles de perfil redondeado WS-20 de la serie drylin W de aluminio anodizado duro sobre el que se deslizan los carros. Entre los raíles se encuentra un perfil que aloja los módulos de polímero que se unen para conformar la correa. El segundo componente es el carro motriz, el cual se apoya en el raíl mediante cuatro cojinetes de plástico iglidur J200 de alto rendimiento. Un motor eléctrico situado en el carro acciona un engranaje que se acopla a la cremallera y el cable de motor se desplaza en una cadena portacables paralela al raíl. El tercer componente está directamente unido al carro motriz. Se trata de un carro de arrastre, en el que pueden incorporarse elementos como una cámara, robots de picking o sensores.

45.000 ciclos sin desgaste considerable

El módulo lineal drylin EGW es duradero, como demuestran las pruebas realizadas en el laboratorio interno de igus. Los ingenieros cargaron un carro con 200N y lo movieron a una velocidad de 1 m/s a lo largo de un recorrido de 15.000mm. El resultado fue que, incluso después de 45.000 ciclos, no presentaba muestras de desgaste significativo en los raíles ni en los cojinetes. Si el módulo lineal alcanza su límite de desgaste, los usuarios pueden sustituir los elementos deslizantes directamente en el raíl en solo unos minutos, sin necesidad de retirar los cojinetes.

Relacionado igus impulsa la economía circular con su nueva plataforma de reciclaje Chainge igus lleva la venta y la ingeniería a la realidad virtual

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas