Web Analytics
Industria 4.0

Meltio se asocia con empresas de software para fomentar la fabricación aditiva híbrida y robótica

​El objetivo es crear una plataforma de software que garantice la fiabilidad de los diseños de impresión 3D de metal
Image both machines (1)
Los ingenieros de Meltio han estudiado los requisitos técnicos para desarrollar las estrategias de corte de la mayoría de las piezas que requiere la industria./ Fuente: Meltio.

Meltio ha presentado su nueva alianza con 12 multinacionales especializadas en la programación de software industrial para crear el sistema de software denominado Meltio Engine Software Partners ecosystem. El objetivo de esta alianza se centra en crear una plataforma de software conjunta que garantice la fiabilidad de los procesos de diseños de piezas de impresión 3D de metal para el sector industrial con su tecnología única en el mercado y que necesitan sus soluciones de impresión 3D Meltio Engine CNC Integration y Meltio Engine Robot Integration. Formado por los principales actores de software en el mercado de la fabricación aditiva, le permite complementar su Meltio Horizon para ofrecer el conjunto de soluciones de software de fabricación aditiva más completo del mercado.

Estas son las 12 empresas de software más innovadoras a nivel mundial en fabricación aditiva (AM) que se han unido al ecosistema de socios de software de Meltio Engine para plataformas híbridas y robóticas: Skm Dcam de SKM Informatik; AdaOne de Adaxis; AiSync de AiBuild; Esprit de Hexagon; Fusion 360 de Autodesk; Aplus+Mastercam de Camufacturing y Mastercam; Hypermill de OpenMind; SiemensNX de Siemens; Hy5CAM de 1ATechnologies; RobotStudio 3D Printing PowerPack de ABB y SprutCAM X de SprutCam.

Ángel Llavero, CEO de Meltio, ha explicado: “Durante un año hemos estado trabajando con todos ellos compartiendo las necesidades que entendíamos más adecuadas para nuestros clientes, llegando incluso en algunos casos a compartir los algoritmos matemáticos necesarios para las funcionalidades que requeríamos. El resultado de esta colaboración entre nuestros ingenieros y los equipos de estas empresas ha desembocado ahora en ofrecer esta plataforma de software al mercado”.

“Con esta alianza, Meltio envía el mensaje a todos nuestros clientes del CNC Meltio Engine y Robot Integration de que el software que aparece está testado y certificado para el manejo y correcto uso de la tecnología de Meltio. Con la creación de este nuevo acuerdo con las principales empresas de desarrollo de software, continuamos con nuestro objetivo estratégico de facilitar y democratizar la fabricación aditiva metálica. La facilidad de uso y la tecnología son claves para nosotros. Los clientes industriales de Meltio tienen la garantía de que cualquier programa de software puede tener una experiencia de usuario garantizada”, ha concluido Llavero.

Meltio proporciona una plataforma abierta tanto para hardware (cualquier robot o CNC) como para software que permite el uso de cualquier software para fabricar piezas metálicas y satisfacer la creciente demanda de aplicaciones industriales en el mercado con procesos de fabricación aditiva híbridos y robotizados.

Es importante asegurar una gran experiencia de usuario y por ello Meltio ha creado un proceso para validar técnicamente cada solución, evitando trabajo extra entre el cliente final y cada proveedor de software, por ejemplo, como definir post-procesadores o asegurar que el software específico puede sacar el máximo partido del Meltio Engine como la posibilidad de utilizar dos materiales en la misma pieza (Dual-Wire). Los ingenieros de Meltio han estudiado los requisitos técnicos para desarrollar las estrategias de corte de la mayoría de las piezas que requiere la industria. Han definido 9 niveles de complejidad, incluyendo geometrías de ejemplo que representan una ayuda tanto para los clientes como para los desarrolladores a la hora de comprender la diversidad de piezas.

Este nuevo ecosistema de software ofrece al mercado herramientas para abordar una gran variedad de piezas e industrias a través de funciones avanzadas de rebanado como: orientación fija de la herramienta, superficies giradas, características en superficies no planas, recubrimiento superficial simple, revestimiento radial, características 360, deposición de capa variable, reparación de área controlada y reparación de área no controlada.

Con la incorporación de esta plataforma de software a disposición de sus clientes industriales, Meltio da un paso más en su compromiso por mejorar la facilidad de uso de su tecnología de impresión 3D de metal por láser de hilo. Con este nuevo ecosistema, Meltio da un paso más en su firme compromiso de ofrecer una solución de 360° para facilitar el uso de su tecnología de impresión 3D metálica por láser de hilo en software y hardware. El valor de Meltio para el usuario final se basa en ofrecer libertad de elección y una competencia sana en un nuevo mercado.

Relacionado Meltio presenta sus soluciones para facilitar el uso de la tecnología de impresión 3D de metal Ziknes incluye el cabezal multi-láser de Meltio en su máquina robotizada para Z-Metal One

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas