Web Analytics
Actualidad

Repsol y Sernauto apuestan por una transición energética adaptada a las necesidades de la industria

IX Encuentro 'Proveedores de Automoción: Comprometidos con el futuro'
Foto familia III
El acto fue inaugurado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. Fuente: SERNAUTO

El pasado 6 de julio tuvo lugar el IX Encuentro 'Proveedores de Automoción: Comprometidos con el futuro' organizado por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) donde Antonio Brufau, presidente de Repsol y Francisco Riberas, presidente de SERNAUTO, insistieron en la necesidad de mantener la competitividad del tejido industrial español y lograr así una autonomía estratégica que implica necesariamente una transición energética ordenada y coherente que atienda a las necesidades reales de los ciudadanos.

En el discurso de bienvenida, Francisco J. Riberas, presidente de SERNAUTO afirmó: “El sector de componentes de automoción ha demostrado ser capaz de mantener su liderazgo tecnológico garantizando la transformación de la movilidad. La colaboración público-privada es imprescindible para avanzar en este objetivo”. Riberas propuso incrementar las ayudas a la financiación para las empresas, aumentar la dotación presupuestaria para impulsar la internacionalización, medidas para la renovación del parque de vehículos y una regulación favorable.

El acto fue inaugurado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, quien durante su discurso de apertura destacó el valor de innovación que los fabricantes de componentes aportan a la automoción, como responsables del 75% del valor del vehículo. Maroto destacó: “Estamos inmersos en una transformación sin precedentes en la movilidad a nivel global y España aspira a ser protagonistas de estos cambios. Un reto para el que necesitamos contar con todos los proveedores de automoción, que sois los verdaderos protagonistas de las revoluciones que se han producido en el sector de automoción, y con la implicación de los actores públicos y privados conseguiremos superar con éxito este desafío”.

Seguidamente tuvo lugar una conferencia ofrecida por Jordi Llidó, socio responsable sector Automoción y Fabricación de Deloitte. Durante su ponencia, el experto compartió las claves para afrontar estos retos en los próximos años, entre las que ha subrayado la importancia de proteger la industria, desarrollar la autosuficiencia regional para garantizar la cadena de suministro y trabajar en una transición ordenada.

El IX Encuentro SERNAUTO también contó con la celebración de una mesa redonda moderada por José Portilla, director general de SERNAUTO, en la que participaron Xavier Babot, director general de Atlantic Gate Iberia; Vicente Segura, socio de consultoría de operaciones de Deloitte; Antonio López, director sectorial Adecco Automotive, y María Blecua, investigadora y responsable del laboratorio de medioambiente de CIRCE.

Bajo el título ‘Retos y oportunidades del sector de automoción’, el debate giró en torno a los principales aspectos que afectan al presente y futuro de la industria: la digitalización, el capital humano, la logística y las materias primas.

El evento, que tuvo lugar en el Auditorio Sur de IFEMA Madrid, fue conducido por la periodista Beatriz Pérez Aranda y contó con la asistencia en formato presencial y online de más de 300 profesionales del sector de automoción.

Relacionado Sernauto prevé un empeoramiento de las previsiones por el encarecimiento de las materias primas

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas