Web Analytics
Actualidad

Las empresas industriales apuestan por un futuro estratégico capaz de hacer frente a los cambios

El 82% considera la prospectiva un elemento fundamental
Unnamed (1)
Los ponentes durante el acto Fórum amec 2022. Fuente: Amec

El Fórum amec 2022 ha destacado la importancia de un futuro estratégico para hacer frente al reto de responder a un entorno que cambia de forma más acelerada. Por ello, el 82% de las empresas que forman parte de amec consideran la perspectiva un elemento estratégico, como indica la encuesta de Coyuntura y Perspectivas 2022 de la asociación.

Neus Llobera, CEO de AKO, ha remarcado durante el Fórum: “El futuro es incierto si no trabajas el plan estratégico a años vista. Hacer prospectiva no es una opción, es una obligación”.

El presidente de la asociación de empresas industriales Amec, ha señalado que debencentrar la estrategia en lo que está por llegar y desconocen. “Para ello, hoy la prospectiva resulta críticamente imprescindible”.

El Fórum amec, que ha reunido a más de 300 directivos de empresas industriales en el IESE, ha señalado la importancia de la industria anticipativa. Miguel Jiménez, CEO de Futures Intelligence, ha afirmado: “La prospectiva permite tomar decisiones sobre lo que podría suceder. Es imprescindible porque permite actuar e influir, accionar la palanca para hacer posible el futuro deseable”. Para  Jiménez, el mundo siempre ha estado en continua transformación, y en realidad es DELA: Dinámico, Emergente, Liminal y Antropocéntrico. Jiménez utiliza la inteligencia artificial para detectar tendencias y trazar escenarios de futuros probables.

Por otro lado, Isabel Nogueroles, CEO de Sistem Car, ha explicado que trabajan para que los clientes se anticipen previendo el impacto medioambiental, estimando estados futuros de los robots y colaborando para abarcar más conocimiento.

La responsable del Observatorio amec, Susana González, ha explicado cómo la propia amec ha trabajado en los últimos años en el trazado de distintos escenarios para ayudar a las empresas industriales a hacer frente a un entorno incierto. “No existen escenarios buenos o malos. Hay oportunidades y amenazas de futuro. La clave es qué hacemos, qué decisiones tomamos tras conocer estos futuros plausibles para construir nuestro futuro”, ha señalado. Las personas asistentes al Fórum han podido ver cómo se construyen escenarios para minimizar riesgos y observar oportunidades en un taller conducido por Miguel Jiménez.

El director general de amec, Joan Tristany, ha añadido que tras la anticipación, viene la adaptabilidad, lo que requiere de organizaciones líquidas para poder adaptarse a estos cambios. Así, las empresas industriales constituyen “unacomunidad que puede leer y construir futuro”.

Allianz, Banco Sabadell, CESCE e IESE han patrocinado el Fórum amec, que también ha contado con la colaboración de Creu Roja, Mur&Partners y Port de Barcelona. Las empresas que forman parte de amec generan un volumen de exportación superior a los 6.200 millones de euros, exportan por término medio el 56,3% de su facturación e invierten el 4,4% en innovación.

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas