Web Analytics
Industria 4.0

Crocems une la robótica colaborativa y la gestión de residuos inteligente

Investigarán durante los próximos tres años las actividades relacionadas con la gestión de residuos que las empresas pueden automatizar
Reunion crocems (6) (1)
Este proyecto se muestra a favor de la circularidad del ámbito manufacturero. Fuente: Cetem

La problemática con la gestión eficiente de residuos en la Unión Europea es especialmente preocupante en el sector metalúrgico. Esta actividad es la que más residuos genera en la Unión Europea, después de la construcción y la minería. Además, si a esto le sumamos la dificultad de algunos de estos desechos para poder reciclarse, nos encontramos ante un escenario difícil de manejar para aquellas empresas que comienzan a implementar procesos sostenibles y de economía circular en la gestión de sus desechos.

Actualmente, los sectores industriales buscan nuevas formas de tratar sus residuos de una manera más eficiente y sostenible, con el objetivo de alcanzar niveles de reciclaje más altos a los actuales y que nos permitan reducir al máximo la extracción de recursos naturales.

El proyecto CROCEMS (Collaborative RObotics for Circular Economy in Manufacturing Sectors), financiado por el programa Erasmus +,  y que cuenta con la participación de Cetem, como coordinador, las Universidades de Deusto (Bilbao), y Hochschule Karlsruhe (Alemania), además de la consultoría medioambiental Atmoterm (Polonia), nace con el objetivo principal de ayudar a las empresas a garantizar un proceso de reciclado eficiente, apoyando así el crecimiento sostenible de la industria manufacturera en Europa

Asimismo, se ha demostrado que el impacto sobre la generación de empleo en sectores relacionados con el reciclaje dentro del sector manufacturero es muy positivo. Diferentes estudios de la Unión Europea, estiman que reciclar 10.000 toneladas de residuos crea 240 puestos de trabajo, en contra posición con la media de 30 empleos que supone la incineración o el vertido de estos.

Los socios del proyecto Crocems investigarán durante los próximos tres años cuales son las actividades relacionadas con la gestión de residuos que las empresas pueden automatizar en sus plantas de trabajo. Este conocimiento será trasladado a través de un proceso de formación innovador para los trabajadores de los sectores manufactureros, especialmente los gestores de residuos, los jefes de producción y los responsables de la cadena de montaje.

De esta forma se pretende facilitar a los trabajadores y empresas la adopción del séptimo Programa de Acción Medioambiental de la UE, cuyos objetivos principales recaen en la política de residuos: reducir la cantidad de residuos generados, maximizar el reciclaje y la reutilización, limitar la incineración a los materiales no reciclables y no recuperables y garantizar la aplicación de los objetivos de la política de residuos en todos los estados miembros de la UE.

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas