Web Analytics
Actualidad

La producción de acero español creció un 5,7% en 2017

Metalurgia 3331

Ha recuperado sus niveles de la mano de la buena marcha del mercado nacional y de un entorno internacional positivo

La producción de acero bruto en España fue de 14,4 millones de toneladas en 2017, un 5,7% superior a la del año anterior. La intensidad de la subida ha sido mayor en la segunda mitad del ejercicio, llegando octubre a ser el mes de mayor producción con cerca de 1,4 millones de toneladas.

La producción de acero no aleado creció de manera similar al total, un 5,9% mientras que la de inoxidable se estabilizó, con un incremento de solo un 0,1%. Los demás aceros aleados aumentaron un 12,5%.

Para Andrés Barceló, director general de UNESID, “el ejercicio de 2017 ha sido, por fin, un año positivo en el que la recuperación del mercado español fue de la mano de un entorno internacional favorable y un ciclo ascendente de las materias primas”.

Ligera subida

En 2017, las entregas al mercado de productos siderúrgicos subieron un 1,7% llegando a 14,1 millones de toneladas. Las entregas en España se recuperaron un 7,4% hasta 6,9 millones de toneladas. También crecieron un 7,1% las destinadas a la Unión Europea pero fue totalmente distinto el comportamiento de las que fueron a países externos a la Unión Europea, que cayeron un 15,1%.

La mayor parte de las entregas fue de productos largos, con 8,5 millones de toneladas, apenas un 0,5% menos que en el año anterior. Se entregaron 5,1 millones de toneladas de productos planos tras crecer un 2,8%.

Balanza comercial positiva

La balanza comercial positiva de los últimos años se ha neutralizado después de nueve años positivos, quedando en solo 188 millones de euros. Aunque el valor de las exportaciones creció un 12,1% sobre 2016, hasta 7.379 millones de euros, la subida de las importaciones fue aún mayor, del 25,6%, hasta 7.191 millones de euros.

En volumen de toneladas el balance es inverso: las importaciones superaron en 1,1 millones a las exportaciones. El total de productos siderúrgicos y de primera transformación importados fue de 9,9 millones de toneladas, después de crecer un 4,9%. Las exportaciones, en cambio, cayeron un 5,9% y quedaron en 8,8 millones

Los datos confirman que el volumen de comercio exterior del sector siderúrgico español es muy amplio en ambos sentidos; UNESID es favorable al comercio libre y con reglas equilibradas. En caso de confirmarse, las medidas proteccionistas anunciadas por Estados Unidos van contra estos principios.

Consumo aparente

En el año 2017, se consumieron 13,6 millones de toneladas de productos siderúrgicos, incrementándose un 7,9% con respecto al ejercicio precedente. De ellos, 9,1 millones de toneladas correspondieron a productos planos y 4,5 a productos largos. Tanto los productos planos como los largos crecieron un 11,4%.

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas