Web Analytics
Actualidad

ARPAL presenta su nuevo dossier sobre el reciclado de los envases de aluminio

Arpal
En el nuevo dossier se pueden conocer diferentes formatos de envases de aluminio, así como información básica. FOTO: ARPAL

La Asociación para el Reciclado de Productos de Aluminio (ARPAL) ha lanzado un nuevo dossier de prensa sobre el reciclado de los envases de aluminio, con más datos y gráficos, más atractivo y totalmente interactivo. En él se pueden conocer diferentes formatos de envases de aluminio, así como información básica como las ventajas de su reciclado, el proceso del mismo y la tasa de reciclado del último ejercicio.


Entre las ventajas de reciclar envases de aluminio destacan las siguientes: ahorro energético, disminución en el uso de los recursos naturales (mineral bauxita), descenso de la saturación de los vertederos y reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera. Gracias a este ciclo de reciclado, el 75% de todo el aluminio que se ha fabricado desde hace 100 años se encuentra actualmente en uso y, lo mejor de todo, sin perder calidad, porque el aluminio puede ser reciclado indefinidamente.


Con un simple clic del cursor, se pueden ver todas las entidades que constituyen ARPAL y aquellas otras, nacionales e internacionales, con las que trabaja la Asociación para promover el mayor número de iniciativas y actividades que fomenten y extiendan en España el hábito de recoger y reciclar envases de aluminio.


Desde ARPAL se da a conocer, también, una estrategia que llevan desarrollando desde hace más de una década, la “Didáctica Directa” o “DiDI”. Consiste en la transmisión directa, desde ARPAL y a diferentes colectivos, de los conocimientos y la concienciación sobre la importancia que tiene el reciclado de los envases de aluminio para que, una vez formados, puedan explicar el mensaje en otros foros creando así una cadena de reciclado y concienciación sobre los envases de aluminio. En este proyecto se contempla la formación de formadores, los talleres educativos y la creación de recursos desde la propia Asociación, siempre informativos y educativos. ARPAL desarrolla esta estrategia con numerosos colaboradores locales en todo el territorio español, entidades, muchas de ellas sociales, que también pueden verse en el nuevo dossier.


El proceso de producción y posterior recogida de cualquier envase de aluminio tiene unos requisitos técnicos que, generalmente, llevan su propia terminología. Por ello ARPAL, y para facilitar el trabajo de los periodistas, ha elaborado el Glosario de Términos Relacionados con la Recogida, Selección y Reciclaje del Aluminio, al que se puede acceder directamente desde el dossier. Se trata de 56 definiciones, de sencilla lectura, con su equivalente en inglés, alemán y francés.

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas