Revista
AMDPress.- La producción de aluminio de Brasil aumentó un 14,5% entre enero y noviembre de este año frente al mismo período de 2001, registrando de esta forma 1,195 millones de toneladas, según han informado empresas del sector.
Entre enero y noviembre del pasado año, Brasil vivió una crisis de energía que afectó a toda su industria, y la producción del aluminio primario alcanzó 1,044 millones de toneladas. "El aumento se debe principalmente al reinicio de la producción post racionamiento de energía eléctrica", según un comunicado de la Asociación Brasileña del Aluminio (ABAL), que también atribuyó el incremento a "ajustes operacionales" que ayudaron a aumentar la productividad. La producción en noviembre alcanzó 110.500 toneladas, contra 82.100 toneladas obtenidas en igual mes del año pasado.
El aluminio primario es la forma básica de este metal después de la reducción de la alúmina. En barras o cilindros es empleado para fabricar productos diversos, desde motores de automóviles hasta envoltorios de alimentos. En noviembre también entró en operaciones una nueva línea de producción de la Compañía Brasileña de Aluminio, una de las más grandes del sector. En 2001 Brasil exportó productos de aluminio por un valor de 1.621 millones de dólares, lo que equivalió al 2,8% de las ventas externas totales del país.