Web Analytics
Actualidad

Alrededor de 1.200 empleados de subcontratas de Acerinox se enfrentan a un ERE temporal

La factoría de Acerinox en Los Barrios (Cádiz) vive hoy su tercer día consecutivo de paro total

AMDPress.- Unos 1.200 trabajadores de empresas subcontratadas por Acerinox podrían acogerse a un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal, debido a que han dejado de percibir dinero de esta empresa, que ha rescindido sus contratos mercantiles.

En declaraciones a Europa Press el secretario general de UGT en el Campo de Gibraltar, José Manuel Rodríguez Saucedo, explicó que el ERE se está planteando para que “prácticamente la totalidad” de los trabajadores “vayan al desempleo para que tengan cubiertos sus salarios mientras se arregla el problema”. El expediente está pendiente del “proceso lógico” en estos casos, “acudir a la autoridad laboral para que se pronuncie, para aprobarlo o echarlo para atrás”, concluyó el dirigente sindical.

Por otro lado, la factoría de Acerinox en Los Barrios (Cádiz) vive hoy su tercer día consecutivo de paro total “con normalidad”. En declaraciones a la agencia de noticias, Rodríguez Saucedo explicó que ante la falta de respuesta de la dirección no piensan plantear, al menos por el momento, otra línea de acción, ya que “estamos satisfechos, porque hemos cumplido nuestros objetivos prioritarios: el apoyo total de la plantilla a la huelga y que la factoría estuviera parada”.

El dirigente de UGT expresó el “malestar sindical” por el tratamiento que se está haciendo de la huelga, “ya que mientras que aquí todo transcurre con normalidad, algunos medios están diciendo que hay cargas policiales”. En este sentido, Rodríguez Saucedo afirmó que “es cierto que hay dotaciones de la Guardia Civil en el polígono de Palmones, pero no han tenido que actuar en ningún momento”.

Las movilizaciones en Acerinox responden a la falta de acuerdo con la empresa en la negociación del convenio colectivo, cuyos pilares son la reducción de jornada en 35 horas semanales, una cuarta paga extra y un plan de prejubilación para que aquellos trabajadores que tienen 50 años dejen su actividad a los 60. Además, hay aspectos propios de su labor, como la prima de producción o un plus de 6 euros por día trabajado.

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas