Web Analytics
Actualidad

Intermolde se configura como feria de subcontratación integral en su XII edición

AMDPress.- La XII edición de la feria Intermolde, celebrada en Alicante entre los pasados 14 y 17 de abril, mostró un evento en fase de expansión y diversificación de su oferta, ampliando su anterior especialización como encuentro de soluciones para el sector metal-mecánico-plástico y configurándose como salón de subcontratación integral.

El evento alicantino aumentó su cifra de expositores en un 30%, de forma que, sobre una superficie de 4.000 metros cuadrados, dio cabida a alrededor de un centenar de firmas, que abarcaban desde el diseño a la producción final en numerosos campos industriales.

Entre las compañías presentes en la Institución Ferial Alicantina se encontraban algunas especializadas en la inyección de plásticos y fabricación de moldes, como Talleres Cervantes, Crediplast, Erycop y Faperin; proveedores de soluciones CAD/CAM e ingeniería de prototipado rápido, como Coproin, Delcam y Decom; especialistas en maquinaria y componentes para sistemas de producción, como Numatics, Sandretto y Enrique Obón; Niquelados Mira, dedicada a la aplicación de recubrimientos y tratamientos superficiales; así como el Instituto Tecnológico del Juguete (Aiju).

De forma paralela, se celebraron una serie de jornadas técnicas especializadas, en las que expertos de distintos sectores dieron a conocer las últimas novedades tecnológicas y productivas de sus diferentes compañías. En concreto, la jornada del 15 de abril estuvo dedicada al mundo del plástico y sirvió para el análisis de temas como los “Nuevos polímeros técnicos para sustitución de metales” (a cargo de Jacques Gerard, de Solvay; y Luis Urrutia, de Polymerland Guzmán); “Nueva generación de máquinas de bi-inyección” (Ricard Artigas, de Actronic Billion; y Luis Urrutia, de Polymerland Guzmán); “Monitorización de producción de empresas de transformación de plástico” (Johan Krus y María Puy) e “Inyección bi-material. Periféricos para convertir su inyectora convencional y obtener piezas bi-color o bi-material” (Alberto Soriano, de Cronoplast).

Los “Moldes, tecnologías y sus procesos de transformación y gestión” constituyeron el tema principal de la jornada celebrada el pasado 16 de abril, en la que se trataron cuestiones como “Digitalización 3D -ingeniería inversa-” (protagonizada por Miguel Ángel León, de Aiju); “Aplicaciones de la realidad virtual en el desarrollo de producto” (Ignacio Seguí, de Aiju) y “Software ERP para la gestión, planificación y control de costes en talleres de moldes y matrices (Christian Liepert, de Sescoi Iberia).

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas