Revista
AMDPress.- Del 30 de octubre al 1 de noviembre las empresas del sector siderúrgico y demás actores de la cadena productiva del acero se darán cita en Caracas (Venezuela) para asistir al cuadragésimo sexto Congreso del Instituto Latinoamericano del Hierro y el Acero (Ilafa 46º), con la participación de alrededor de 700 delegados, provenientes no sólo de la siderúrgica latinoamericana sino de todos los continentes del planeta.
La organización de este evento anual, corre este año por cuenta de las empresas del sector siderúrgico nacional, como Sidor, Ferrominera Orinoco y las briqueteras de Guayana, que conforman una comisión dirigida por Julián Eguren, presidente de Sidor, y cuyos esfuerzos obrarán en conjunto con distintos comités de trabajo.
Así lo informó Carlos Enrique Vargas, director ejecutivo del Instituto Venezolano de Siderurgia (IVES) y coordinador general de la comisión organizadora, quien explicó que además de discutirse temas de gran interés durante los tres días de conferencias, el evento contará con una exposición compuesta por cerca de 35 stands en más de 400 metros cuadrados, en los que se mostrarán las capacidades de empresas provenientes de los diversos escalones de la cadena productiva, presentándose como una importante oportunidad de intercambio comercial y de capacitación para la industria.
El evento, coordinado por el IVES, servirá de escenario para tratar aspectos específicos relacionados con el sector, como la situación del mercado siderúrgico, las amenazas que puedan estar atentando contra la industria, las últimas tendencias, el comportamiento de los precios y las nuevas tecnologías. Empresarios, investigadores, comercializadores, vendedores de acero y medios de comunicación participarán e intercambiarán experiencias e ideas.
Entre los temas que se van a tratar se encuentra la actual situación de la economía mundial y su influencia en todos los países, haciendo énfasis en la economía china y su permanente crecimiento en los últimos años, no solamente como el mayor productor del planeta de acero sino también como el mayor consumidor, con una capacidad de exportación que indudablemente influye en el comportamiento del mercado internacional del acero.
Vargas comentó que China apunta a producir alrededor de 365 millones de toneladas de acero este año, lo que se traduce en cerca del 36 por ciento de participación en la producción mundial, pues para el cierre de este año se estima que alcanzará el millón 100 mil toneladas de acero.
Otros temas que se discutirán son el de las materias primas y el de los servicios, que serán debatidos por un grupo especializado en el tema, tanto investigadores como profesores y técnicos, que analizarán con el debido detalle estos aspectos.