Web Analytics
Actualidad

El sector de la construcción ocupó en 2002 el 18% de la mano de obra española

AMDPress.- La construcción mantuvo ocupados a 2,2 millones de trabajadores en España en 2002, lo que supuso el 18% de la mano de obra nacional, cuyo salario resultó inferior al percibido por los asalariados de una docena de Estados miembros, según los datos facilitados por la Oficina Europea de Estadística (Eurostat). Sus cifras revelan también que los trabajadores mejor remunerados fueron los del sector de la energía, mientras que las ramas de los servicios técnicos y profesionales generaron el mayor valor añadido en los Veinticinco en el mismo periodo.

España se situó a la cabeza en el número de trabajadores ocupados en el sector de la construcción en 2002, llegando a emplear a 2,2 millones de asalariados en nuestro país, dicho de otro modo el 18% de la población activa nacional. Le siguieron Alemania (1,8), Italia (1,6), Francia (1,5) y el Reino Unido (1,3). Sin embargo, la remuneración percibida por los obreros españoles fue inferior a la de trabajadores de una docena de países. El coste medio del personal en este sector fue de 14.000 euros anuales por cada empleado, frente a los 37.000 que percibió cada obrero alemán, 36.900 cada inglés. 33.300 cada francés, 24.000 cada italiano. Los mejores niveles fueron los de los irlandeses (43.800) y los de los holandeses (41.600).

En un análisis pormenorizado de otros sectores, las cifras de Eurostat señalan que la mejor remuneración la recibieron los trabajadores del sector energético, principalmente, los empleados en actividades vinculadas al petróleo (60.000 euros de media) y a productos químicos (46.000). En el polo opuesto, se situaron los asalariados pertenecientes a ramas de actividades como el textil y el personal de hoteles y restaurantes 15.000 euros de media anual).

Por su parte, la rama de actividad consagrada a productos químicos, caucho y plásticos mantuvo ocupados a 3,6 millones de personas, con un 54% en productos químicos y un 46% en los dos restantes. El coste medio de la mano de obra en este sector osciló entre los 46.000 euros que recibieron asalariados vinculados al sector químico y 31.000 entregados a los trabajadores del caucho y los plásticos. Los empleados en servicios profesionales y técnicos percibieron unos salarios oscilantes entre los 13.000 euros anuales para los consagrados a tareas de limpieza y los 41.000 euros para los dedicados a actividades jurídicas, de contabilidad o de gestión.

Más noticias

FOTO PREMIADOS AIMPLAS
R&R
Mostró una exhibición de aves de la Albufera de Valencia impresas en 3D con filamento obtenido a partir de cáscara de arroz
1e419251 ae47 ea03 6386 63563aa612d1
Energía
Se ha avanzado en soluciones de almacenamiento y transporte, explorando tecnologías como el reformado de metanol
Bibiana Nicolás Correa y Gerardo Cuartero
Actualidad
El galardón reconoce la excelencia profesional de empresarias referentes por su trayectoria
Eurecat BatteReverse
R&R
Mediante robótica colaborativa y sistemas de inteligencia artificial, facilita su reciclaje
Vista general 2
Encuentros
Un encuentro técnico para reforzar el conocimiento, compartir avances y abrir nuevas vías de colaboración
Unnamed   2025 07 14T112245
Industria 4.0
Permiten implementar sistemas de control flexibles y fiables para motores

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas