Web Analytics
Branded Content

La mayoría de los agentes del sistema eléctrico piden revisar los peajes de acceso

M&M Digital.-La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha convocado una consulta pública sobre la revisión de los costes de peajes de acceso al sistema eléctrico, según la cual la mayor parte de los agentes que han participado consideran necesario revisar estos costes. Según el sondeo publicado por el ente regulador, 13 de los 29 agentes que han participado en la consulta son partidarios de la revisión.

Entre quienes han abogado por la revisión de los costes, seis participantes han subrayado la necesidad de extraer de los peajes de acceso las primas del régimen especial (renovables y cogeneración), mientras que otras ocho entidades han propuesto la segregación de los pagos por interrumpibilidad (retribución a los grandes consumidores por su disposición a “desconectarse” cuando el sistema lo requiera). Algún otro se ha mostrado partidario de que los costes extrapeninsulares se incluyan en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), de la región o de la ciudad.

Según los resultados del sondeo realizado por la CNE, solo 12 de los 29 participantes han respondido a todas las preguntas, siete de ellos han contestado a algunas de ellas y hasta una decena no han dado respuesta de forma específica a ninguna de las cuestiones, sino que han enviado sus comentarios acerca de la asignación de costes a los peajes de acceso eléctricos.

El estudio elaborado a partir de las respuestas, así como la totalidad de las aportaciones, pueden ser consultados en la página web de la CNE. Desde el ente regulador explican que “los comentarios de los participantes en la consulta serán tenidos en cuenta en la elaboración de la propuesta de circular sobre la metodología de asignación de los costes de transporte y distribución a los peajes de acceso”.

Entre los participantes en la encuesta figuran las principales eléctricas (Endesa, E.On, Gas Natural Fenosa, EDP HC Energía e Iberdrola), asociaciones (Acie, Acogen, Aege, Anpier, Appa, Aspapel, FEHR, FEHRCAREM, Unef, Unesa, etc.) e incluso algunos gobiernos autonómicos, como el balear, el catalán o el vasco, además de otros actores destacados del sector como Red Eléctrica de España (REE).

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas