Web Analytics
Actualidad

Alrededor de sesenta mil trabajadores del metal en Sevilla deberán formarse en materia de PRL

Fedeme prl 3371

Antes de octubre de 2020

La Federación de Empresarios del Metal, FEDEME, a través de su departamento de Formación y Empleo, está trabajando intensamente en los últimos meses para dar respuesta a las nuevas obligaciones para empresas y trabajadores del Metal recogidas en el II Convenio Colectivo Estatal de la Industria, la Tecnología y los Servicios del Sector del Metal (CEM), en vigor desde el 1 de octubre de 2017.

Entre las novedades que contempla el nuevo Texto está el establecimiento de una formación mínima en prevención de riesgos laborales para todos los trabajadores del Metal, en sus distintas ramas y oficios, sector que solo en la provincia de Sevilla está representado por alrededor de sesenta mil profesionales.

De esta forma, el CEM persigue reducir la siniestralidad y potenciar la cultura preventiva en los lugares de trabajo, al tratarse de una actividad que presenta unos índices de accidentalidad más elevados que la mayoría de los sectores económicos.

Por todo ello, FEDEME, como entidad homologada para impartir la formación en materia de prevención de riesgos laborales que se demanda, ha formado ya a casi 600 trabajadores del Metal en diferentes acciones formativas que se han desarrollado tanto en modalidad online como presencial. De esta forma, la patronal sevillana ostenta el segundo puesto, solo por detrás de la de Madrid, en número de alumnos formados en esta materia hasta la fecha.

“En FEDEME hemos entendido desde un principio la importancia que representaba esta obligatoriedad, volcándonos en los últimos meses en informar con detalle a nuestros asociados y poniendo a su disposición las herramientas necesarias para llevar a cabo esta adaptación de forma paulatina, algo que forma parte del ADN de nuestra organización, desde donde se ha considerado siempre a la formación un pilar clave para la mejora y seguridad de nuestro sector”, apunta Francisco Javier Moreno Muruve, presidente de esta Federación.

No obstante, aún son miles de trabajadores los que deben recibir esta formación en la provincia. El plazo para esta adaptación es de tres años desde la entrada en vigor del CEM, por lo que las empresas tienen hasta octubre de 2020 para proporcionar esta formación a sus trabajadores, a razón de un sexto de la plantilla por semestre.

Tarjeta profesional del Sector Metal-TPM

Para acreditar la formación recibida por los trabajadores del sector en materia de PRL, conforme a lo exigido en el Convenio, surge la figura de la Tarjeta Profesional del Sector del Metal, TPM. Esta tarjeta es expedida por la Fundación del Metal para la Formación, Cualificación y el Empleo, FMF, y su solicitud se puede realizar a través de los puntos oficiales de tramitación homologados para ello, como FEDEME.

El coste de la tramitación y emisión de la TPM correrá a cargo de la empresa donde preste sus servicios el beneficiario.

Nuevas convocatorias

Considerando los plazos fijados en el CEM para la adaptación de las empresas a este nuevo deber de protección, FEDEME continuará a partir de septiembre poniendo en marcha nuevas convocatorias de cursos dirigidas a todos los trabajadores del Metal.

Concretamente, para la primera semana de septiembre ya están programadas dos acciones formativas, en modalidad online, dirigidas a directivos y personal de oficina.

Para solicitar información al respecto las empresas y profesionales pueden contactar con FEDEME a través del mail: formacion@fedeme.com o del teléfono: 954 526 988.

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas