Web Analytics
Actualidad

Se constituye la Comisión negociadora para el convenio colectivo del metal en Vigo

Asime conveniometal 3498

Este convenio afecta directamente a más de 30.000 trabajadores

Recientemente ha tenido lugar en la Sede de Asime en Vigo la constitución de la comisión negociadora para el convenio colectivo de trabajo para empresas del metal sin convenio propio de la provincia de Pontevedra. La mesa negociadora estará integrada por Asime, ATRA, Instalectra como representantes de la parte empresarial y por CCOO, UGT y CIG como representantes de la parte sindical.

Enrique Mallón, secretario general de Asime, declaró en representación de las entidades empresariales (Asime; ATRA e Instaelectra): “Este es uno de los convenios referentes en toda España, que afecta directamente a más de 30.000 trabajadores. Desde la parte empresarial confiamos en que la negociación transcurra de manera ágil, seria y rigurosa, e intentaremos dar respuesta a los retos que afronta la industria del metal, que pasan por la transformación digital, la conciliación, la flexibilidad, o la igualdad, así como la incertidumbre del Brexit y un panorama que apunta a cierta desaceleración en los próximos dos años”.

Xulio Fernández, responsable comarcal da CIG Industria en Vigo, declaró: “Para nosotros es un convenio de referencia que marca tendencia en los demás convenios. Además del tema salarial, para la CIG los temas centrales a abordar serán la precariedad, cómo se van a gestionar los centros integrales de empleo y la subcontratación, que deben también respetar el convenio acordado como un todo de referencia, y exploraremos incluso la posibilidad de trabajar por un convenio marco a nivel gallego”.

Celso Carnero, responsable de CCOO Industria Vigo, añadió: “Esperamos que sea una negociación ágil, rápida, donde podamos dar continuidad a convenios anteriores y donde tengamos la estabilidad que el sector requiere, a la vez que trabajamos por un convenio de actualización, modernización y avances”.

Rubén Pérez, secretario general de UGT Industria en Vigo, declaró: “Consideramos que es el momento de actualizar el convenio conforme a las nuevas realidades, que pasan por mejorar temas de conciliación, poder adquisitivo de los trabajadores, así como la estabilidad y la lucha contra la precariedad en el empleo. Especialmente en el sector naval, no puede ser que el elemento de ajuste de las plantillas sea la temporalidad y debemos hacer de este nuevo convenio el convenio del siglo XXI, adaptado a la nueva realidad industrial que existe”.

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas