Web Analytics
Actualidad

Sandvik Coromant presenta sus plaquitas de metal duro para torneado de acero productivo y eficiente

Sandvik coromant 3533

Sandvik Coromant pone a punto ahora su gama de plaquitas de torneado para mecanizado de aceros ISO P. El especialista en herramientas de corte presenta dos nuevas calidades de metal duro, diseñadas para mecanizado interior y exterior de aceros de baja aleación y sin alear.

Las nuevas plaquitas, llamadas GC4415 y GC4425, proporcionan mayor tenacidad, resistencia térmica y desgaste predecible. GC4415 y GC4425 son perfectas para los fabricantes que trabajan con configuraciones de producción en serie y por lotes de aceros de baja aleación (P 2.1 A 2.6) y sin alear (P 1.1 a 1.5), respectivamente.

La calidad GC4425 ha demostrado superar el rendimiento de las plaquitas de la competencia en la mayoría de aplicaciones de torneado de acero. Esta presenta mayor resistencia al desgaste, resistencia térmica y tenacidad, lo que amplía su área de aplicación. Ambas, esta y GC4415, pueden utilizarse para acabado y desbaste en aplicaciones de cortes continuos e intermitencia ligera.

Asimismo, GC4415 ha sido diseñada para complementar a GC4425 al necesitar un rendimiento optimizado y mayor resistencia térmica. Además, el nuevo tratamiento posterior del material mejora el rendimiento en operaciones de corte interrumpido, evitando las roturas repentinas y permitiendo que ambas calidades de plaquita superen su rendimiento en una amplia gama de aplicación.

“En términos generales, todos los fabricantes quieren alcanzar los siguientes objetivos: mayor volumen de viruta, más piezas por filo, tiempos de ciclo reducidos, desechos minimizados y uso optimizado del inventario”, cuenta Johan Anderstedt, Jefe global de productos de torneado en Sandvik Coromant.

“Para los fabricantes con configuraciones de producción por lotes, esto también implica tener la flexibilidad de mecanizar múltiples materiales de acero con la misma calidad. Nuestras nuevas calidades GC4415 y GC4425 ayudan a conseguir precisamente esto, incluso en materiales ISO P tenaces y complejos”.

Resistencia al desgaste optimizada

Las plaquitas GC4415 y GC4425 presentan mayor resistencia al desgaste, lo que contribuye a ampliar la vida útil de la herramienta y el rendimiento predecible una y otra vez. Esto también minimiza el material desechado tanto de la pieza como de la plaquita.

La excelente resistencia al desgaste de la plaquita se debe a la segunda generación de la tecnología Inveio ® de Sandvik Coromant: la capa de recubrimiento de alúmina. Un microscopio nos permite ver lo que hace que la tecnología Inveio sea tan exclusiva: su superficie se caracteriza por la orientación unidireccional del cristal. Cada cristal está alineado hacia el filo, lo que crea una resistente barrera que mejora la resistencia al desgaste en cráter e incidencia.

Además, también se dispersa el calor de la zona de corte más rápidamente, lo que conserva la forma del filo durante más tiempo. El resultado es una herramienta más difícil de desgastar. Para una mayor sostenibilidad, gran parte (más del 40%) del sustrato de metal duro de estas nuevas calidades es de metal duro reciclado. Hacer calidades de material reciclado ahorra materia prima original, requiere menos energía y emite menos CO 2 en la producción.

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas